Sala 4
"Desarrollo Sustentable: Economía, sociedad y naturaleza"
Aquí nos mostraron los efectos del cambio climático en la Tierra, la importancia de los recursos naturales, el valor de la naturaleza en todas nuestras actividades cotidianas, cómo funciona el ciclo del agua y del carbono, así como también los cambios que podemos realizar en nuestra vida para disminuir los gases de efecto invernadero y nuestra huella de carbono.
1. ¿Qué es el CO2?
Es un gas que liberan los seres vivos, las fábricas, los carros, la deforestación, el petróleo y también los volcanes cuando hacen erupción. A su vez, las plantas lo absorben y, a través de la fotosíntesis, liberan oxígeno.
![]() |
Toneladas de CO2 emitidas este año |
1) Calentamiento global
2) Cambio climático
3. 2 actividades humanas que producen CO2
1) Combustión de combustibles fósiles
2) Usar frecuentemente el transporte o carro propio
4. ¿Qué es la huella de carbono?
Son las decisiones que tomamos día a día, las cuales tienen un impacto económico y ambiental, desde cómo nos desplazamos, qué compramos, la basura que producimos, la electricidad que usamos, etc.
5. ¿Qué es el calentamiento global?
Resulta del aumento del efecto invernadero, un proceso en el que la radiación térmica emitida por la Tierra queda atrapada en la atmósfera debido a los gases con ese efecto (GEI).
6. ¿Qué actividades creemos que son las que generan más CO2?
Utilizar muchas veces el transporte, la quema de basura y los procesos industriales.
7. ¿De qué nos sirve conocer nuestra huella de carbono?
Para saber cómo nuestras acciones pueden frenar o acelerar el proceso mundial del cambio climático y el calentamiento global, con el fin de cambiar nuestro estilo de vida.
8. ¿Por qué es importante tener hábitos de consumo responsable?
Porque fomenta un estilo de vida basado en hábitos alimenticios sanos y equilibrados, así como también la compra de productos respetuosos con el ambiente.
9.¿Qué es la huella hídrica?
Mide el total del agua que se necesita para producir cada bien o servicio que utilizamos. Se trata de toda el agua tomada de ríos, lagos y acuíferos que se utiliza en las diferentes etapas del proceso: extracción, transformación, distribución, consumo y deshecho.
10. ¿Cómo podemos disminuir nuestra huella de carbono e hídrica?
Teniendo un estilo de vida más amigable con la naturaleza, ya sea usando menos el transporte público, midiendo la comida y el tipo de comida que compramos, no excediendo en las compras de ropa y también usar poca energía en casa.
Comentarios
Publicar un comentario